Cunde la preocupación en el tripartito gobierno del Consell por los modos, maneras y peculiares comportamientos del conseller de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera. En abril de 2015 Javier Ares García (Betanzos, La Coruña 1965) se impuso a Cristina Gómez en las primarias celebradas por Podemos-Menorca y fue designado candidato a la presidencia del Consell insular.
Hoy Javier Ares forma parte del gobierno del Consell en régimen de dedicación exclusiva. Pertenece al Consell Executiu, es vocal de la Comisión Técnica Asesora en materia de Urbanismo y Ordenación del Territorio y ejerce tres presidencias: el Consorcio de Residuos Urbanos y Energía de Menorca, la Agencia Menorca Reserva de Biosfera, y el Grupo de Acción Local Leader+.

PROTAGONISTA DE LA ‘NIT DEL VIATGER’.
Las andanzas de Javier Ares a lomos de su bicicleta por el alto Amazonas y su experiencia junto a los pueblos indígenas constituyeron el punto de partida de la IV Nit del Viatger, un proyecto audiovisual celebrado en abril de 2013 en la Sala Multifuncional de Es Mercadal
También declaró Javier Antonio Ares García, a quien denominan ‘Japy’ en su Betanzos natal, que «las ciudades son focos de contaminación y el hombre se vuelve violento cuando pierde contacto con la naturaleza. Vivir en el cemento te vuelve agresivo. Por eso, hay que dar valor a lo que supone estar en Menorca, en contacto permanente con las leyes naturales».
El conseller de Medio Ambiente del Consell de Menorca decidió llevar la filosofía a la práctica cuando -a pesar de figurar inscrito en una casa del casco urbano de Ciutadella con su esposa e hija según el Padrón Municipal de Habitantes- fijó su vivienda en La Vall de Ciutadella, área natural de especial interés según la Ley de Espacios Naturales. El conseller y su esposa, Sonia Estradé, investigadora del Observatori Socioambiental de Menorca (Obsam), que depende del Institut Menorquí d’Estudis, huyeron del cemento agresivo y viven en plena naturaleza en lo que se conoce popularmente como ‘la cantina de La Vall’, que pertenecía antes a la familia Squella y después fue transmitida la propiedad de esta edificación que hoy se puede alquilar.
El adulto primigenio
En septiembre de 2015 El Ideal Gallego dedicó un reportaje a Ares, titulado «Un betanceiro en el gobierno del Consell insular de Menorca». Lucía Tenreiro escribió: «’Japi’ no reniega de sus orígenes, aunque en su momento sí lo hizo a una forma de vida en la que todo gira en torno a una mesa, porque quise salir del adulto adulterado al adulto primigenio».
PREGUNTAS DE LA SEMANA
¿Quién será el próximo presidente/a de la Fundació Rubió?
¿Emprenderá el PSM acciones legales contra el PP-Ciutadella por la denuncia de trato de favor en el mercado agrario al marido de una concejal nacionalista?
¿Qué alcalde de Menorca en ejercicio ha manifestado su intención/voluntad de no optar a la reelección en mayo de 2019?
¿Quién ha presentado alegaciones contra la ubicación de los depósitos de Gas Natural en Rafal Amagat (Ciutadella)?
¿Cuántas cuevas de la necrópolis de Calascoves han registrado presencia y ocupación humana durante este verano y el anterior?